  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Proyecto de investigación | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
			 
		
			
            La esfera económica en el campo de la Filosofía Social y Política
            
              génesis, aportes y perspectivas de la teoría crítica contemporánea
                 
			 
            The economic sphere on political and social philosophy
            
              genesis, contribution and perspectives of contemporary Critical Theory
                 
             
             
            
             
             
             
          
              
                        
                          
                            
                              
                              Director:
                              
		
			Scivoletto, Gonzalo Martín
	 		  
				 
		                               | 
                             
                            
                              | Unidad académica:  | 
                             
                            
                              | Proyecto de:  | 
                             
                            
                              | Duración del proyecto:  | 
                             
                           
                           
                                                     | 
                          
                         
                         
                          
                        
                      
                    
                    
                     
                   
                       Desde fines de los años 1990 se han venido configurando nuevas expresiones e intentos de fundamentación de la teoría crítica (inspirada en la tradición de la escuela de Frankfurt). La hipótesis que se intenta comprobar aquí es que esas expresiones diversas apuntan a un núcleo central: poner en el centro del interés la repolitización de la esfera económica y, por lo tanto, la necesidad de una crítica inmanente de la economía de mercado. Mientras que la "teoría crítica estándar" se había ocupado sobre todo de los efectos distorsivos sobre la cultura (Adorno-Horkheimer) o la democracia (Habermas-Honneth) del capitalismo, lo que se plantea en la "nueva" teoría crítica (Jaeggi, Fraser, Jütten, Celikates, entre otros) es una reconfiguración de la esfera económica. Se puede afirmar, además, que la génesis de esta especie de "cuarta generación" de la teoría crítica obedece a una doble determinación, filosófico-social e histórico-contextual. En relación con la crítica filosófica, a su vez, se puede hablar de una crítica "interna" (precisamente la realizada por los representantes de dicha "nueva generación" de la teoría crítica) y una crítica "externa" a partir de lecturas neomarxistas y/o poscoloniales (Postone, Grüner, Echeverría, entre otros). En relación con el contexto histórico, el aparente avance irrefrenable capitalismo "financializado" (Fraser) y la aparente derrota del reformismo socialdemócrata, ha potenciado para la filosofía política la necesidad de una "repolitización" de la esfera económica que, hasta fines del siglo pasado, podía ser considerada todavía como un ámbito con autonomía funcional, y por lo tanto, con un rasgo de "inevitabilidad".  
                       
                         
                   
                    Since the late 1990s, new expressions and attempts have been made to founding critical theory (inspired by the tradition of the Frankfurt School). The hypothesis that is tried to verify here is that those diverse expressions aim at a central core: to put in the center of the interest the "re-politization" of the economic sphere and, therefore, the necessity of an inner criticism of the market economy. Whereas the "standard critical theory" had been concerned above all with the distorting effects on culture (Adorno-Horkheimer) or democracy (Habermas-Honneth) of capitalism, in the "new" critical theory (Jaeggi, Fraser, Jütten, Celikates, among others) is about a reconfiguration of the economic sphere itself. It can be affirmed, moreover, that the genesis of this kind of "fourth generation" of critical theory obeys to a double determination, philosophical-social and historical-contextual. In relation to philosophical criticism, in turn, it can speak of an "internal" criticism (precisely that made by the representatives of said "new generation" of critical theory) and an "external" criticism based on neo-Marxist readings and/or postcolonial (Postone, Grüner, Echeverría, among others). In relation to the historical context, the apparent irrepressible advance "financialized" capitalism (Fraser) and the apparent defeat of social democratic reformism, has promoted for political philosophy the need for a "re-politization" of the economic sphere that, until the end of the last century , could still be considered by social theory as an area with functional autonomy, and therefore, with a feature of "inevitability". 
                      
       
                                 
      
 		Disciplinas: 
         
        Ciencias económicas - Filosofía  y pensamiento       
         
         
        
		
        
        
        
              Descriptores: 
               
            CAPITALISMO - TEORÍA ECONÓMICA - ESCUELAS FILOSÓFICAS         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Teoría crítica
              
          
		
		  
 
                     
                      
                                                          
                      
                     
                       
                      
                        
                           
                            Scivoletto, Gonzalo Martín y otros.
                            (2019-2021). 
                            
                              
                            
                    "La esfera económica en el campo de la Filosofía Social y Política:
                    génesis, aportes y perspectivas de la teoría crítica contemporánea".
                 
                    "The economic sphere on political and social philosophy:
                    genesis, contribution and perspectives of contemporary Critical Theory".
                 
                             
                            Proyecto de investigación 
                            (SIIP UNCuyoD024). Mendoza, 
                            Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. 
                            Dirección URL del informe: /14409.  
                            Fecha de consulta del artículo: 04/11/25.  | 
                         
                        | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
              
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |