Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Congreso
 

Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (6º : 2018 : Mendoza, Argentina)


Nombre completo del Evento: 
VI Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos: Recorridos alternativos de la modernidad en nuestra América


Comité organizador 

Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana Organizador/a
Dependencia: FFyL, UNCuyo
 
Fecha de realización: 14, 15 y 16 de noviembre de 2018
Cantidad de páginas: 6 p.
Idioma: Español

Resumen:


La temática general del encuentro está dedicada a revisar la significación que reviste la modernidad en nuestra América. La trayectoria histórica seguida con la irradiación de la experiencia moderna desarrollada a nivel mundial en el contexto de nuestras sociedades constituye un aspecto crucial que ha sido considerado por la reflexión crítica actual. La perspectiva que tiende a diferenciar nuestra época de la etapa anterior implica tener en cuenta las consecuencias producidas por el mundo moderno en el plano de las relaciones sociales, nuevas ideas y manifestaciones culturales, normas e instituciones políticas y otros ámbitos que abarcan hasta la vida cotidiana.



Descriptores:
ESTUDIOS DE GÉNERO - MEDIO AMBIENTE - ARQUEOLOGÍA - COMUNICACIÓN

 

Disciplinas:
Ciencias sociales - Historia - Geografía - Sociología




Cómo citar este Evento:
VI Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos: Recorridos alternativos de la modernidad en nuestra América.
Congreso. Mendoza, 14, 15 y 16 de noviembre de 2018.
Dirección URL del evento: /14980.
Fecha de consulta del evento: 04/04/25.
Información del evento:

63 Ponencias de este evento:

Panel 1 Universidad y democracia: desafíos actuales a 100 años de la Reforma Universitaria

Ponencia
La universidad
Sierra González, Angela
19 p.

Simposio 1 : Revisiones críticas de la modernidad

Ponencia
La dimensión cultural de la modernidad latinoamericana
Ramaglia, Dante
10 p.
Ponencia
Sujetxs
Prado, Carla

Simposio 1: Revisiones críticas de la modernidad

Ponencia
Reflexiones más allá de los horizontes de la modernidad eurocéntrica
Mehl, Larissa
9 p.

Área Temática 2 : Inclusión y exclusión en las sociedades actuales

Ponencia
Jefes de hogar indígenas
Batista Zamora, Ana Ester
14 p.
Ponencia
"Todo mundo tem fome"
Cornet, Gabriela
11 p.
Ponencia
Contra-archivos
Estévez Ballestero, Melania Ayelén
11 p.

Panel 2: Ciudades latinoamericanas. Memorias y utopías

Ponencia
La estrategia del escamoteo
Croce, Marcela
14 p.

Simposio 2 : La construcción discursiva de América Latina: tensiones entre cosmopolitismo y nacionalismo en escrituras del siglo XIX

Ponencia
Representaciones de masculinidad y animalización en "El matadero" de Esteban Echeverría
Tello Bustos, Julieta
7 p.

Área Temática 3 : Filosofía latinoamericana y pensamiento crítico

Ponencia
Crítica a la modernidad capitalista
Sánchez, Esteban Gabriel
12 p.

Panel 3 : Desigualdad y Diversidad en Nuestra América: raza, clase, género y movimientos sociales

Ponencia
Mujeres indígenas en la violencia político-militar
Zalaquett Aquea, Cherie
20 p.

Panel 3 : Desigualdad y Diversidad en Nuestra América: Raza, Clase, Género y Movimientos Sociales

Ponencia
Desigualdade e diversidade na América Latina
Teles da Silveira, Ronie Alexsandro
11 p.

Simposio 3 : Las publicaciones periódicas americanistas en el cruce del campo político y cultural (siglos XIX y XX)

Ponencia
La Reforma Universitaria de 1918 en “El Hogar"
Trujillo, Mariela Susana
13 p.
Ponencia
Lecturas que forman ciudadanos
Valinoti, Beatriz C.
15 p.
Ponencia
Acercamiento a la revista Martín Fierro en el análisis de las revistas en América Latina durante el siglo
Ruiti, Amabilia
14 p.
Ponencia
Los Cuadernos del CESO (Centro de Estudios Socioeconómicos de la Universidad de Chile) y la producción-circulación de la teoría de la dependencia en América Latina
Briceño Ramírez, Laura
13 p.
Ponencia
La revista “Caras y Caretas"
Curi Azar, Gabriela
9 p.
Ponencia
La Reforma Universitaria en la revista Claridad
Ferreira, Florencia
13 p.

Área Temática 4 : Géneros y poéticas en la literatura latinoamericana

Ponencia
La "proto-colonialidad del Ser"
Ginestra, Emmanuel
11 p.
Ponencia
Ver doble
Díaz Gavier, Candelaria
12 p.
Ponencia
Las representaciones del horrorismo en los microrrelatos de ¡BASTA! contra la violencia de género
Hernández Peñaloza, Amor Arelis
6 p.

Panel 4 : Lecturas de Marx en América Latina. A propósito del bicentenario de su nacimiento

Ponencia
El materialismo histórico como fenomenología de la vida real
Acosta, Yamandú
32 p.
Ponencia
Las condiciones teóricas de posibilidad de un marxismo latinoamericano
Acha, Omar

Área Temática 5 : Historia de las ideas e historia intelectual

Ponencia
Ideas sobre actuación profesional en Ciencias Sociales
Iturrieta Olivares, Sandra
13 p.
Ponencia
Las ideas modernas de un pensador hispano argentino que vivió entre dos siglos, dos continentes, cuestionó su presente, y adelantó el futuro
Hayes, Graciela
18 p.
Ponencia
Aportes conceptuales y metodológicos para el abordaje de las mujeres en la historia
Perrig, Sara
10 p.
Ponencia
Álvaro García Linera
Russo, Fiorella
15 p.
Ponencia
Nombres e imágenes del indio en la reflexión sobre la cultura latinoamericana
Fraguas, José
8 p.

Simposio 6 : El movimiento cultural mendocino a partir de la segunda mitad del siglo XX; actores sociales y redes

Ponencia
"Las Malas Lenguas" en el campo cultural mendocino
Abarca, María Sofía
7 p.

Simposio 8 : Diversidad cultural y pueblos originarios : entre la integración y la segregación de los pueblos

Ponencia
La radio como medio de rescate de la oralidad de los pueblos originarios de San Juan
Femenía, Mariana
9 p.
Ponencia
Memoria oral y nuevas ciudadanías
Rodríguez, Olga Raquel
15 p.
Ponencia
El reconocimiento y visibilización político-social de los pueblos originarios de las Tierras Bajas
Gutierrez Guerrero, Evelith
10 p.
Ponencia
Los procesos de construcción de la identidad Guaraní en las Tierras Bajas de Jujuy
Jerez, Omar
27 p.
Ponencia
La representación del huarpe en la sociedad sanjuanina actual
Salazar Peñaloza, Alejandro E.
10 p.
Ponencia
Narrativas populares y mundos de vida en el Noroeste argentino
Rubinelli, María Luisa
11 p.

Simposio 8 : Diversidad cultural y pueblos originarios: entre la integración y la segregación de los pueblos

Ponencia
Pueblos originarios en la zona sur del Valle Calchaquí, 1975-1977
Bolsi, Francisco
13 p.

Simposio 9 : Voces y miradas desde las artes a la teoría decolonial : aportes para la enseñanza, investigación y divulgación de las artes

Ponencia
Proyecto y campo artístico autogestionado en la ciudad de La Plata
Fükelman, María Cristina
19 p.
Ponencia
Músicas paralelas
Ielpi, José Francisco
11 p.
Ponencia
"Mi idea de Patria es un cartón pintado de fiesta escolar"
De Rueda, María de los Ángeles
13 p.
Ponencia
La alegoría del viajero inmóvil
Grosman, Carla
16 p.
Ponencia
Entre Atlas, engramas y museos imaginarios
Hernández Celiz, María Gabriela
13 p.
Ponencia
La voz actoral como apropiación decolonizadora
Uncal, Carlos
13 p.
Ponencia
El museo como agente legitimador de exclusiones y opacidades en el campo artístico argentino
Sciorra, Jorgelina Araceli
14 p.
Ponencia
Mauricio Kagel y la triangulación USA, Argentina y Alemania
Menacho, Luis
19 p.

Área Temática 10 : Teoría decolonial: aportes y discusiones actuales

Ponencia
Tram(p)as trágicas en La tempestad / Una tempestad
Escobar Negri, Matilde Belén
10 p.

Simposio 10 : Imágenes y política : La modernidad en la calle

Ponencia
La democratización de la experiencia estética y los usos del espacio público
Jorajuria, Roxana
11 p.

Área Temática 11 : Experiencias de educación popular y organizaciones sociales

Ponencia
Proyecto Comunitario "Historias y Expresiones Juveniles"
Dávila Vargas, Soledad
14 p.
Ponencia
Análisis de las representaciones sociales de estudiantes de filosofía sobre el trabajo en organizaciones
Díaz, Yamila
15 p.
Ponencia
Abordaje del trabajo grupal desde perspectivas psicosociales
Díaz, Yamila
13 p.

Simposio 11 : Formación y trabajadores/as en América Latina, siglos XIX-XXI

Ponencia
La nueva obligatoriedad educativa
López, Laura E.
14 p.
Ponencia
Luchas sociales y reflexividad
Aiziczon, Fernando
26 p.
Ponencia
Jóvenes, formación profesional y laboral vitivinícola en el oasis norte de Mendoza durante los años 2007- 2016
Solas, Romina
17 p.

Área Temática 12 : La universidad en perspectiva histórica: legado y proyecciones del reformismo universitario

Ponencia
Análisis del tratamiento periodístico del movimiento estudiantil universitario de 1918 que produjo la Reforma Universitaria en Córdoba, Argentina
Alfaro, Dayana
16 p.

Área Temática 13 : Movimientos sociales y transformaciones políticas

Ponencia
Movimientos sociales, construcción de saberes y lucha contrahegemónica
Soto, Oscar
14 p.

Simposio 14 : Impactos e afetos nas migrações contemporâneas

Ponencia
Hacia un latinoamericanismo extraterritorial
López, Alejo
12 p.
Ponencia
Alteridade e interculturalidade
Caetano, Carlos Alberto
11 p.

Área Temática 15 : Memoria y Derechos Humanos

Ponencia
Historia reciente y Derechos Humanos
Balma, Silvina Noemi
15 p.
Ponencia
Memórias e cinema pelo olhar da criança de periferia
Vieira e Silva, Ana Cristina
13 p.
Ponencia
Un itinerario
Fóscolo, Norma
13 p.

Simposio 15 : Narrativas pedagógicas y didácticas en contexto

Ponencia
Da ciência moderna às novas possibilidades
Peres, Claudio Afonso
13 p.
Ponencia
Justiça social no contexto reivindicativo emancipatório
Caetano, Carlos Alberto
12 p.

Área Temática 16 : Ambiente y recursos naturales: entre la necesidad del desarrollo y la problemática ecológica

Ponencia
Éxodo y permanencia rural en territorios forestados del secano
Kukulis Montes, María Ignacia
23 p.
Ponencia
Apropiación de los recursos naturales y no desarrollo de los territorios afectados
Ayala, María
24 p.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License