Identificador #19189· 
    Link permamente: /19189 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesis de Maestría                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Mediación penal
                      la mediación como vía de resolución de conflictos   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Con el presente trabajo de investigación se intentará analizar algunos aspectos tendientes a demostrar la practicidad y necesidad de ampliar la aplicación de la mediación penal como solucionador potencial de conflictos, donde la víctima y el victimario podrán negociar la solución conflictual, disminuyendo la incumbencia estatal y con ella la violencia que genera el sistema y sus operadores. 
Así la hipótesis planteada para la iniciación del presente proyecto de tesis fue plantear que el Derecho Penal deja muchos conflictos penales sin resolver y aquellos resueltos no siempre lo son de una forma satisfactoria para los ciudadanos, quizás sea por la falta de participación colaborativa de la víctima e imputado en su proceso de resolución, no pudiendo de esta manera cumplir con las expectativas y necesidades de justicia de las personas. Por ello éste es uno de los desafíos para mejorar el acceso a la justicia en nuestro país, mirando hacia una justicia restaurativa que permita la aplicación de técnicas innovativas del tratamiento colaborativo de solución del conflicto penal, hasta incluso en áreas o temáticas impensadas en otro momento de la historia, pero hoy sumamente positivas en pos de mejorar las relaciones de la comunidad en general y lograr la paz social, tanto anhelada por la sociedad.  
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Derecho   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            DERECHO PENAL - MEDIACIÓN - MEDIACIÓN PENAL - CONFLICTO PENAL - PRINCIPIO DE LEGALIDAD - JUSTICIA RESTAURATIVA         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Solución de conflictos - Mediación penitenciaria - Mediación policial
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |