Identificador #20029·
Link permamente: /20029
 |
Tesis de Maestría |
|
 |
|
Evaluación de la capacidad institucional en el proceso de implementación de una política pública como instrumento de mejora en las relaciones de articulación estatal
el caso de articulación institucional en el ámbito del Comité Técnico Nacional para la implementación del Plan Nacional de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada en Argentina, en el período comprendido entre los años 2015 al 2020
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La tesis aborda la implementación del Plan Nacional de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (PNMBGI) en Argentina, un esfuerzo iniciado en 2015 para integrar políticas ambientales y productivas a través de un acuerdo interinstitucional entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), junto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este plan buscaba equilibrar la protección ambiental con las prácticas ganaderas sostenibles, siendo un caso pionero en la articulación de políticas públicas.
El objetivo principal de la investigación es evaluar los resultados de la implementación del PNMBGI, enfocándose en la capacidad de articulación entre las instituciones participantes del Comité Técnico Nacional (CTN) durante el período 2015-2020. La evaluación se centra en cuatro dimensiones: política, diseño, actores y recursos. Para ello, se utilizó una investigación aplicada con enfoque interpretativo, combinando técnicas de análisis crítico de datos e investigación cualitativa basada en fuentes de información primaria y secundaria.
El estudio revela dificultades en la coordinación y cooperación interinstitucional, influenciadas por intereses antagónicos entre las partes. La hipótesis principal sugiere que la implementación del PNMBGI se vio afectada negativamente por estas tensiones, lo que resultó en un compromiso institucional desigual y en la asignación insuficiente de recursos. La tesis concluye con recomendaciones para mejorar la articulación institucional en futuras políticas de manejo de bosques y ganadería.
Finalmente, este trabajo es relevante porque examina la interacción y cooperación entre actores clave en la implementación de una política pública ambiental y agroproductiva en Argentina, destacando la necesidad de fortalecer la capacidad institucional para enfrentar los desafíos de sostenibilidad y conservación de los recursos naturales.
Disciplinas:
Ciencias agrarias
Descriptores:
BOSQUES - ARGENTINA - CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA - POLÍTICA AGRARIA - POLÍTICA DE DESARROLLO - POLÍTICA AMBIENTAL - MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE - INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (INTA) - PROTECCIÓN AMBIENTAL - ANÁLISIS CUALITATIVO
Palabras clave:
Articulación institucional - Manejo de bosques - Ganadería Integrada - Comité Técnico Nacional

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|