Identificador #20064· 
    Link permamente: /20064 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Trabajo final de especialización                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Abordaje quirúrgico de la periodontitis apical persistente 
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Una de las principales causas de un fracaso endodóntico es la persistencia de microorganismos que son capaces de generar y mantener una infección intra o extra radicular; dicha situación es posible debido a que las células bacterianas suelen tornarse resistentes a las medidas de desinfección. Estos microorganismos tienen la capacidad de formar una biopelícula, ubicarse en áreas inalcanzables para las técnicas de instrumentación e irrigación, con lo cual la acción de los agentes quimio mecánicos se ve limitada. El retratamiento endodóntico no quirúrgico es la terapia de elección para los elementos dentarios tratados endodónticamente, con enfermedad recurrente o residual en la mayoría de los casos. Sin embargo, en algunos de ellos, está indicado el abordaje endodóntico quirúrgico, particularmente en aquellas piezas dentarias cuyas condiciones no se contemplen en las indicaciones de un retratamiento endodóntico convencional. En el presente trabajo se brinda una visión general, contemporánea y actualizada de la cirugía endodóntica, que permite incorporar diversas técnicas y conceptos en la resolución de casos clínicos. Asimismo, se desarrolla un caso clínico cuyo diagnóstico determinó una periodontitis apical crónica persistente como resultado no exitoso de un tratamiento de apexificación con MTA; en vista de ello se realizó un abordaje quirúrgico, concretamente un procedimiento de Apicectomía, para la eliminación de la lesión periapical persistente y la obturación del conducto de forma retrógrada. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Odontología   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            PERIODONTITIS - DIAGNÓSTICO - APEXIFICACIÓN - APICECTOMÍA          
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Infección radicular - Cirugía endodóntica
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |