Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20379· Link permamente: /20379
Proyecto final de pregrado  
 

Cubierta Estadio Malvinas Argentinas

Por: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería

Realizada en:

Páginas: 156 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Crisafulli, Francisco Javier Evaluador/a; Quiroga, Eduardo Daniel Evaluador/a;

Nombre de la carrera:

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería


Resumen en Español:

Para este proyecto se analizaron distintos tipos de cubiertas de techo de diferentes estadios. Luego de haber visto distintos tipos de cubiertas y analizar la estructura del Estadio Malvinas Argentinas, se optó por realizar la estructura de la cubierta de techo de forma independiente a la estructura del estadio. También se acordó que se iba a conservar la viga ubicada en la platea oeste del estadio, dado que esta es un elemento característico del estilo arquitectónico del estadio. En el proceso de diseño estructural, se comenzó considerando que la cubierta está soportada por columnas, las cuales se colocan en la zona intermedia entre puertas de entrada a las gradas del estadio, con el criterio de que las mismas no interfieran en la circulación. Además estas columnas en un principio se consideraron verticales y ubicadas detrás de las tribunas para que no influya a la estructura existente y que no afecte a la capacidad del estadio.
De estas columnas se unen las vigas reticuladas de cuatro cordones, de las cuales, la mitad de ellas están unidas a la columna y a un anillo reticulado de cuatro cordones interior, y las otras restantes unidas a los dos anillos reticulados de cuatro cordones, el interno y el externo.
Por último desde nivel de la unión de las vigas y columnas, se sigue con un elemento estructural, en este caso un mástil en donde se colocaran los elementos que toman las cargas de la cubierta, que son tenores en algunos casos y tubos circulares para que puedan trabajar a compresión en otros casos.
Al modelar esta estructura, se noto que en la zona de unión de la viga reticulada de la cubierta a la columna, se necesita necesita de una sección con mucha inercia para poder controlar las deformaciones, que sobre todo por movimiento de cuerpo rígido, se producen en el anillo interno. Es por eso que se pensó en un sistema de columnas en forma de “V", con el fin de que en el nudo donde está la unión de las columnas con las vigas, tenga la mayor distancia entre sus elementos. A continuación podemos mostrar una imagen ilustrativa de la tipología de columnas utilizadas en el proyecto.


Disciplinas:
Ingeniería

Descriptores:
INGENIERÍA CIVIL - DISEÑO ESTRUCTURAL - ESTADIOS DEPORTIVOS - ESTADIO MALVINAS ARGENTINAS (MENDOZA, ARGENTINA)





Cómo citar este trabajo:

Pellegrini, Javier; Silvestre, Kevin; Tobares, Isaías. (2024). Cubierta Estadio Malvinas Argentinas: (Proyecto final de pregrado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20379.
Fecha de consulta del artículo: 22/02/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License