
 |
Ponencia |
 |
|
Estudios sobre juventudes, participación y acción política
desafíos epistemológicos y experiencias de investigación
Por:
CONICET. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales)
Universidad Nacional de Cuyo
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Durante las últimas décadas en América Latina y el Caribe las juventudes han tomado lugar en la escena pública. Por un lado, hemos presenciado fenómenos de protesta social, acciones colectivas y organización con un fuerte componente juvenil en todo el mundo como la revolución de los pingüinos en Chile en 2006, la primavera árabe en 2010 en África del norte, el movimiento de los indignados en España en 2011, #YoSoy132 en México en 2012, las jóvenes del #NiUnaMenos de Argentina en el 2015, las demandas por la legalización del aborto en gran parte América Latina y el Caribe en 2018, el movimiento Ele Não en Brasil en 2018, las revueltas de Chile en 2019 y en Colombia en 2021. Por otro lado, las condiciones de vida desiguales es un rasgo constitutivos de las juventudes latinoamericanas contemporáneas (Vommaro, 2019). En un escenario marcado por la agudización de la crisis provocada por la pandemia y las dificultades para proyectar a futuro en un contexto plagado de incertidumbres, las juventudes procesan la realidad en términos propios. A través de ellas podemos pensar las particularidades de los movimientos sociales y las transformaciones políticas.
Cómo citar este trabajo:
Seca, Victoria; Rosales, Carla Daniela .
(2022).
Estudios sobre juventudes, participación y acción política.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20729.
Fecha de consulta del artículo: 23/10/25.
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|