Resumen:
Español
El inicio de la segunda década del siglo XXI, a nivel mundial, continental y nacional, es escenario de diversas convulsiones sociales, políticas y económicas sobre la base de dos tendencias generales: inestabilidad e incertidumbre. Pandemia, restricciones a la circulación, confinamiento, crisis económica, profundización de las desigualdades y hartazgo social son algunos de los elementos que transversalizan el panorama y en función de los cuales se asiste a una reconfiguración del campo político. En esta ponencia, nos ocuparemos de aquellas inflexiones en la participación y acción colectiva respecto de diversas fuerzas y figuras políticas de derecha que, en este marco, conquistaron un creciente grado de pregnancia social, sobre todo entre las juventudes. Libertarios, liberales, derecha radical, alt right son algunas de las maneras de nombrar este fenómeno que ha sido escasamente explorado por las ciencias sociales y los estudios de juventudes.
Disciplinas:
Sociología - Política y Ciencias políticas
Palabras clave :
Acción colectiva - Politización de las juventudes - Libertarios/liberales
Descriptores:
PARTICIPACIÓN POLÍTICA - MOVIMIENTO DE JÓVENES
Cómo citar este trabajo:
Stacchiola, Octavio; Seca, Victoria.
(2022).
Por la defensa de la libertad.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20730.
Fecha de consulta del artículo: 18/07/25.