Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

Trata de blancas en los inicios del Siglo XX en Argentina

un análisis a partir de fuentes de época

Por:
Arce, Daiana Rocío enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras

Publicado en: 2022

Este trabajo forma parte del evento:
Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos

Realizado en la fecha: 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
Parte de la mesa: 023 Simposio 23 : Esclavitud : formas pasadas y presentes desde las perspectivas de género y post/decolonialidad


Resumen:
Español

La trata de personas constituye un fenómeno en el cual miles de seres humanos son captados a través de la violencia o mediante el engaño, con el objetivo de obtener alguna ganancia a partir de su reducción a la servidumbre o esclavitud; mediante la explotación sexual o a través de diversas formas de trabajo forzado, entre otras configuraciones que se puede dar tal suceso. A partir del movimiento inmigratorio promovido por el Estado Argentino, a fines del siglo XIX y principios del siglo XX la "trata de blancas", de aquellas mujeres europeas explotadas y esclavizadas en la prostitución, hizo eclosión. El trabajo busca analizar la denominada "trata de blancas" a partir de escritos de carácter social de la época en los cuales se denuncia de manera pionera la situación de las mujeres explotadas. Estas fuentes son la Tesis Doctoral de Manuel Gálvez "La trata de blancas" (1905) y artículos de revistas de época como el homónimo de David Peña, publicada en la Revista Atlántida en 1912, que dará origen al Comité argentino en contra de la trata de blancas.



Disciplinas:
Historia - Estudios de género


Palabras clave :
Explotación sexual - Trata de blancas


Descriptores:
INMIGRACIÓN - TRATA DE PERSONAS - MUJERES - PROSTITUCIÓN - ESCLAVITUD





Cómo citar este trabajo:


Arce, Daiana Rocío . (2022). Trata de blancas en los inicios del Siglo XX en Argentina.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20779.
Fecha de consulta del artículo: 23/07/25.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License