Identificador #20934·
Link permamente: /20934
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
La Práctica Psicomotriz en el Jardín de Infantes Merceditas de San Martín. Ciclo 2022. Mendoza. Argentina
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La tesina analiza el impacto de la práctica psicomotriz en niños y niñas del Jardín de Infantes Merceditas de San Martín (Mendoza, Argentina) durante el ciclo 2022, en el marco del Programa Provincial de Abordaje Psicomotriz (PPAP). El estudio, de enfoque mixto y diseño longitudinal, se centra en tres dimensiones clave del desarrollo infantil: comunicación, creación y descentración. A través de encuestas a familias, rúbricas docentes e informes de la psicomotricista, se evidencian transformaciones significativas en los niños/as, como el paso de la comunicación no verbal a verbal, el uso simbólico del material en el juego y la capacidad de expresar y regular emociones. El marco teórico se apoya en la Psicomotricidad Operativa de Chokler y la Práctica Psicomotriz de Aucouturier, destacando el valor del juego como medio de simbolización y desarrollo psíquico. La investigación concluye que el PPAP favorece el proceso madurativo, la integración emocional y la adaptación a normas, siendo una herramienta valiosa para docentes y familias en el acompañamiento de las trayectorias escolares. Además, aporta evidencia empírica original sobre la implementación del PPAP en contextos educativos estatales, reforzando su relevancia como estrategia preventiva y formativa.
Disciplinas:
Ciencias de la educación
Descriptores:
DESARROLLO MOTOR - MOTRICIDAD - JUEGO
Palabras clave:
Abordaje psicomotor
Palabras clave en otro idioma:
Práctica psicomotriz

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|