Identificador #21162·
Link permamente: /21162
 |
Tesina de grado |
|
 |
| |
Deducción especial incrementada de impuesto a la ganancias en Argentina en el año 2022, ley 27617
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
En la situación económica que afronta un país como la Argentina, algunos aspectos de los tributos requieren actualizaciones constantes a fin no se desvíen del fin con el que fueron creados en su momento.
Es así que en el 2021 se comenzó a aplicar la Deducción Especial Incrementada que sirvió para marcar un piso para las personas que trabajaban en relación de dependencia, que, debido a la desactualización del monto de las deducciones a lo largo del período fiscal, empezaron a verse alcanzados por el Impuesto a las Ganancias sin ser sus sueldos lo que se consideraría “altos niveles de ingresos".
Luego con la Ley 27.725, con fecha de publicación 06/10/2023, se determinó un régimen diferente para el cálculo del impuesto a las ganancias para las personas que trabajaban en relación de dependencia para el año 2024, que dejaba sin vigencia dicha Deducción Especial Incrementada.
El objetivo del presente trabajo es comprobar que la deducción especial incrementada estuvo alineada con los principios de la legislación tributaria nacional. Para ello, vamos a analizar la temática, previo estudio detallado de la norma, mediante la aplicación de cálculos bajo las distintas circunstancias a la que pudieron estar sometidos los contribuyentes y comparando los resultados obtenidos con el fin de determinar la existencia de ventajas o desventajas que podrían haberse presentado.
Con esta exposición esperamos encontrar una contradicción en la aplicación de los principios tributarios de la legislación argentina para los contribuyentes que se presentaban bajo situaciones económicas similares.
Pero para entrar en el tópico de la deducción especial incrementada primero debemos remontarnos al Impuesto a las Ganancias, uno de los tributos más relevantes en el sistema tributario argentino.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
POLÍTICA FISCAL - SALARIO - POLÍTICA DE INGRESOS - ARGENTINA. MODIFICACIONES LEY DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS Nº27.617
Palabras clave:
Gastos deducibles - Deducción especial incrementada - Ganancia neta

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
| //DOSSIERS ESPECIALES |
|
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
| |
| Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|