Arqueología histórica de los últimos días  
 
        la primera Santa Cruz de la Sierra (1561-1604), oriente de Bolivia 
        
        
		
        Publicado originalmente en 2009
        
		
		
         
            Por: 
            
            
            
            
              
            Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
           
            
            
            
              
            
            
           
          
  
            
   
          
	 
 
 
        
        
        
   
   
            Resumen: 
                        
            
            
            
            La conquista de las tierras bajas de Sudamérica estuvo fuertemente impulsada por la afanosa búsqueda de tesoros y míticas riquezas nativas; sin embargo, tales emprendimientos, desde la segunda mitad del siglo XVI, comenzaron a reemplazar sus objetivos exploratorios por otros colonizadores. La fundación de Santa Cruz de la Sierra en 1561 se encuadra en la bisagra entre esas dos etapas. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en las investigaciones arqueológicas que se abocaron a la búsqueda y el rescate de los restos de aquella ciudad asentada en el territorio de la Chiquitanía y que fuera abandonada hacia 1604.
            
            
            
            
            Disciplinas: 
            
            Arqueología       
            
          
            
            
            
            Palabras clave : 
            
            Arqueología urbana - Contextos de abandono - Conquista española
            
 
          
               
            
            
            
            Descriptores: 
            
            SANTA CRUZ DE LA SIERRA (BOLIVIA) - ARQUEOLOGÍA - AMÉRICA LATINA - SIGLO XVI