Jalif de Bertranou, Clara Alicia
Universidad Nacional de Cuyo - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de Cuyo  

Publicado en el 2008  en  
 
CUYO 
    (Vol. 25/26)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
A propósito del bicentenario del nacimiento de Charles Darwin (1809– 1882) y del sesquicentenario de su obra El origen de las especies por medio de la selección natural (1859), se indaga la recepción de su obra y las lecturas que de la misma se hicieron en la Argentina, como así también sus influencias, después de su famoso viaje, sobre la incipiente actividad científica en el país.Inglés
The purpose of this essay is to consider the bicentenary of Charles Darwin (1809–1882) and the sesquicentennial of The Origin of Species by Means of Natural Selection. It inquires about the reception of his book and also the legacy of his famous travel on the intellectual and scientific community of Argentina.
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
Notas:
Texto corregido y ampliado de la conferencia dictada en el Interdisziplinäres Arbeitskreis Lateinamerika–IAKLA, Jornadas Interdisciplinarias “Darwin und Lateinamerika. Verständnis – Unverständnis – Missverständis", Universidad Johannes Gutenberg, Maguncia, Alemania, días 20 y 21 de noviembre de 2009
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=3713&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>