Identificador #8488·
Link permamente: /8488
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
La educación de gestión social como propuesta para trabajar con la diversidad de sujetos
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La presente tesina pretende describir y analizar la Educación de Gestión Social (EGS) en la propuesta de los Servicios Educativos de Origen Social (SEOS) de la provincia de Mendoza.
Los SEOS son programas educativos que fueron creados en 1988 para satisfacer una demanda social fundada en la necesidad de espacios públicos y gratuitos en los cuales niños y niñas que no estaban en edad escolar pudieran ser recibir cuidado y educación.
Se considera que la propuesta de la EGS, es expresada a través de los programas SEOS, definidos bajo la autogestión y bajo abordajes educativos integrales, es el método de aprendizaje que incluye a la diversidad educativa.
El desarrollo del siguiente trabajo repasa diferentes perspectivas educativas, ubicándose cerca de Paulo Freire y Henry Giroux. A partir de las mismas se analiza el caso de un centro de actividades educativas perteneciente a un SEOS de Guaymallén.
Disciplinas:
Ciencias sociales - Sociología - Ciencias de la educación
Descriptores:
GESTIÓN EDUCACIONAL - PARTICIPACIÓN COMUNITARIA - PROGRAMAS DE EDUCACIÓN - POLÍTICA SOCIAL - MENDOZA (ARGENTINA). DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN SOCIAL Y COOPERATIVA. - EDUCACIÓN INCLUSIVA - CALIDAD DE LA EDUCACIÓN - SERVICIOS SOCIALES
Palabras clave:
Educación de gestión social

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|