| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Externalidades en inversiones privadas y el poder cordinador como potenciador del crecimiento territorialaplicación a inversión de infraestructura hídricas en áreas de bajo riego en MendozaPor: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 La  presente investigación surge como una inquietud frente a la evidencia que indicaría  una 
aparente sub-inversión en riego tecnificado al interior de las fincas, especialmente en las zonas de cultivo bajo riego tradicional, como es el caso de la provincia de Mendoza (Mercau, Duarte, Eisenchlas; 2008).  
Desde el punto de vista económico, una de las razones por las cuales la "solución de mercado" puede dar una situación sub-óptima es la existencia de "externalidades"; lo que implica que si las decisiones de las inversiones son dejadas al arbitrio de los productores, es posible que no se logre el nivel de inversión que es "socialmente óptimo". En consecuencia, es necesaria la intervención de un "poder coordinador" que esté por
encima de las decisiones individuales y pueda, con su intervención, llevar la situación de 
equilibrio de mercado a una solución socialmente eficiente 
 
 Disciplinas: Ciencias económicas
 
 Palabras clave : 
Riego tecnificado
 
 Descriptores: 
ECONOMÍA RURAL - ECONOMÍA AGRARIA - PRODUCCIÓN AGRÍCOLA - RIEGO - MENDOZA (ARGENTINA: PROVINCIA)
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Mercau, Raúl; Suoni, Andrea. 
(2016). 
Externalidades en inversiones privadas y el poder cordinador como potenciador del crecimiento territorial . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /8756.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |