
 |
Ponencia |
 |
|
Talleres clandestinos en la Ciudad de Buenos Aires
la industria de la indumentaria y sus conexiones con el circuito clandestino y la economía global
Por:
Universidad de Buenos Aires
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Este trabajo se propone realizar un acercamiento al conflicto de los talleres clandestinos de producción de indumentaria de la Ciudad de Buenos Aires.
Buscamos comprender cuáles son los elementos que se conjugan para el establecimiento y funcionamiento de los talleres clandestinos, como así también las condiciones que impiden desmantelarlos, los intereses en juego y los actores involucrados.
Abordamos brevemente la historia de la industria de indumentaria en Argentina, en vinculación con las transformaciones a nivel global del mundo laboral analizando también
los cambios en el proceso de producción a nivel mundial. Además sepone en cuestión
el rol de la sociología laboral.
¿Puede la sociología laboral abordar los fenómenos globalizados de esta fase del capitalismo con los viejos conceptos de la era keynesiana? El trabajo es un ejercicio de quitarse "los lentes fordistas" para iluminar fenómenos y entramados que no encajan en el cuadro conceptual de la sociología laboral clásica.
Disciplinas:
Ciencias sociales - Sociología
Palabras clave :
Talleres de trabajo clandestino
Descriptores:
SOCIOLOGÍA LABORAL - MERCADO DE TRABAJO - CONDICIONES DE TRABAJO - GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
Cómo citar este trabajo:
Garat, María Cristina.
(2016).
Talleres clandestinos en la Ciudad de Buenos Aires.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /9515.
Fecha de consulta del artículo: 20/05/22.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|