| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Marco conceptual y propuesta metodológica para el desarrollo de observatorios de sustentabilidad ruralejemplo de caso el observatorio JacobacciPor: 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El problema de la sustentabilidad rural, debido a su complejidad, y los diferentes valores y subjetividades que involucra, requiere de nuevos abordajes. Los Observatorios de  Sustentabilidad  Rural son concebidos como dispositivos para observar, obtener y procesar  información de un territorio con posibles síndromes de sustentabilidad, cuya finalidad es  ayudar a generar las acciones de respuesta a estos síndromes, a través de espacios participativos. Se presentan aportes para discutir el marco conceptual y la aproximación metodológica para el desarrollo de estos Observatorios. Por último se muestran adelantos  generados en relación al desarrollo de uno de estos Observatorios en la región de Ingeniero Jacobacci (Provincia de Río Negro). Notas:
 
 Proyecto específico INTA. Observatorios de Sustentabilidad Rural. PNNAT 1128033 Donaldo Bran (coordinador) INTA EEA Bariloche 
 
 Disciplinas: Ciencias sociales - Sociología
 
 Palabras clave : 
Observatorios de Sustentabilidad Rural
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA RURAL - DESARROLLO SUSTENTABLE - OBSERVATORIO JACOBACCI (RÍO NEGRO, ARGENTINA) - SUSTENTABILIDAD
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Bran, Donaldo; Alderete Salas, Susana; Calcaterra, Carlos; Zurita, Juan José; Murillo, Natalia; Gaitán, Juan; Maceira, Néstor; Velasco, Virginia. 
(2016). 
Marco conceptual y propuesta metodológica para el desarrollo de observatorios de sustentabilidad rural . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /9842.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |