
 |
Ponencia |
 |
|
La resiliencia en los cuentos de hadas
Por:
Universidad Nacional del Este (Paraguay)
Colaboradores:
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
El trabajo sobre “La Resiliencia en los Cuentos de Hadas" tuvo como objetivo determinar los factores de resiliencia en los cuentos de hadas siguiendo la metodología cualitativa con una revisión de la literatura en torno a los conceptos de la resiliencia y su formación a través de los cuentos de hadas siguiendo los ladrillos de formación – confianza, autonomía, iniciativa, aplicación, identidad y capacidad para generar – que se dan mediante recursos que permiten su desarrollo – fantasía, recuperación, huida y alivio -. Todo lo anterior se da por el simbolismo de tales cuentos que permiten el uso de la intuición, despejada de la razón, para captar las informaciones que influyen directamente en el inconsciente y repercutiendo en los actos conscientes de la persona. Los cuentos de hadas, mediante el contenido simbólico que tiene, favorece la formación de los ladrillos de la construcción de la resiliencia: confianza: a través de la presencia del donador y auxiliador mágico, se desarrolla la base de relación con los medios alrededor de la persona y la fortalece para enfrentar sus dificultades, autonomía: se libera de las etiquetas o rótulos que inhiben el comportamiento mediante la representación e identificación con figuras menospreciadas que al final logra sus objetivos, iniciativa: el héroe sale de su posición de pasividad y enfrenta los desafíos.
Disciplinas:
Letras y literatura - Ciencias e Investigación
Palabras clave :
Cuentos de hadas
Descriptores:
LITERATURA - CUENTOS FANTÁSTICOS - RESILIENCIA PSICOLÓGICA - ANÁLISIS LITERARIO
Cómo citar este trabajo:
Borges Conte, Kellin.
(2019).
La resiliencia en los cuentos de hadas.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /12660.
Fecha de consulta del artículo: 07/07/22.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|