
 |
Ponencia |
 |
|
La Andrómena, de Lope de Vega Carpio
imitación y originalidad
Por:
Universidad de Buenos Aires
Publicado en:
Notas:
Este trabajo se enmarca en el Proyecto UBACyT nº 20020160100103BA, dirigido por la Dra. Florencia Calvo (Universidad de Buenos Aires, Secretaría de Ciencia y Técnica, programación 2017). La investigación se integra también al siguiente proyecto cofinanciado por la SFNS y el CONICET: “Lope de Vega as a Courtly Writer: La Filomena (1621) and La Circe (1624)" (IZSAZ1_173356).
Disciplinas:
Letras y literatura
Descriptores:
VEGA, LOPE DE. LA ANDRÓMENA - POESÍA ESPAÑOLA - SIGLO DE ORO - LITERATURA ESPAÑOLA - CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
Cómo citar este trabajo:
Pagnotta, Josefina.
(2017).
La Andrómena, de Lope de Vega Carpio.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /13405.
Fecha de consulta del artículo: 04/07/22.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|