
 |
Ponencia |
 |
|
Como echarle agua al mar
alteridades y distinciones en un movimiento de trabajadores desocupados
Por:
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Este trabajo se inserta en una preocupación más general sobre la sociabilidad y politicidad en fracciones marginalizadas de la clase trabajadora que habitan barrios segregados del conurbano bonaerense. En esta ponencia revisamos la construcción identitaria en una cooperativa del Programa Argentina Trabaja ligada a un Movimiento de Trabajadores Desocupados, desde la experiencia de sus integrantes, interesados en las tensiones que atraviesan su constitución.
Disciplinas:
Sociología
Palabras clave :
Programa Argentina Trabaja - Movimiento de Trabajadores Desocupados - Cooperativas de trabajo
Descriptores:
TRABAJO - PROGRAMAS DE TRABAJO - POLÍTICA DE EMPLEO - DERECHO AL TRABAJO - POLÍTICA SOCIAL - DESEMPLEO - CREACIÓN DE EMPLEOS - PROBLEMAS SOCIALES - ARGENTINA
Cómo citar este trabajo:
Nardin, Santiago.
(2015).
Como echarle agua al mar.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /7037.
Fecha de consulta del artículo: 30/06/22.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|