
 |
Ponencia |
 |
|
El campo jurídico en San Juan, una lectura en la larga duración
Por:
Universidad Nacional de San Juan
Universidad Nacional de San Juan
Universidad Nacional de San Juan
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Esta ponencia presenta una lectura posible del proceso de constitución del campo jurídico en la provincia de San Juan entendido como un proceso en la larga duración. Para ello se reconstruye históricamente el sistema de relaciones a fin de identificar los agentes sociales que han participado por las luchas de apropiación del capital en juego (el jurídico), sus trayectorias y las estrategias específicas que desarrollan. El recurso a las genealogías permite asumir una perspectiva epistemológica coherente con la producción del conocimiento generado que, a su vez, sostiene el supuesto de que la lógica social (y familiar) subtiende el proceso de conformación de los campos y del Estado en la provincia; supuesto que guía el desarrollo de esta línea de investigación.
.
Notas:
Proyecto "El derecho de decir el Derecho. La constitución del campo jurídico en San Juan, un estudio en la larga duración". María G. Henríquez (Director). Nancy E. Gómez (co-director). María J. Castilla. Silvia S. Storni. María G. Lirussi. Mónica Riverós de Corradi. Juan S. I. Martínez. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (IISE). Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de San Juan.
Disciplinas:
Ciencias sociales - Derecho
Palabras clave :
Campo jurídico
Descriptores:
DERECHO - PODER JUDICIAL - SAN JUAN (ARGENTINA : PROVINCIA)
Cómo citar este trabajo:
Henríquez, María Griselda ; Castilla, María Josefina ; Storni, Silvia Susana .
(2016).
El campo jurídico en San Juan, una lectura en la larga duración.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /9937.
Fecha de consulta del artículo: 10/08/22.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|