Resumen:
Español
La ponencia describe las transformaciones en las prácticas socio-escolares juveniles  recientes en contextos de territorios fragmentados del entorno rur-urbano de la Ciudad de  San Juan, resultante de la aplicación de una política pública nacional de vivienda, el Programa Federal de Construcción de Viviendas, en la forma que asume en el contexto  subnacional  como  Plan  Provincial  Vivienda  Digna  Techo  Seguro  (implementado  desde el año 2004, Ley N° 7491 -17/09/2004).
La  fragmentación territorial  implica necesariamente la existencia de una fragmentación  sociocomunitaria, la cual a su vez se manifiesta en el ámbito escolar. La cuestión escolar  da cuerpo a una realidad compleja articulando  prácticas, subjetividades y discursos de  estudiantes, docentes, autoridades y familias, en un atravesamiento permanente con  múltiples políticas públicas. En este marco se explora la estructuración de nuevos habitus, asociados a las experiencias de escolaridades recientes de parte de los estudiantes. 
                   
Notas:
Proyecto: La construcción de ciudadanía infanto-adolescente en el marco de las políticas de relocalización en territorios urbanos periféricos Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) Gobierno de la Provincia de San Juan. Proyectos IDEA Social. SECITI -Universidad Nacional de San Juan. Paula Helena Mateos (Directora). Analía Videla. Carla Echegaray. Víctor Hugo Montaño. María Elena Merino. Francisco Suárez
Programa Universitario de Estudios de Infancias y Adolescencias. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan.
 
                    
Disciplinas: 
Ciencias sociales       
Palabras clave : 
Políticas de viviendas
 
   
        
           
Descriptores: 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN - POLÍTICAS PÚBLICAS - ADOLESCENTES - SAN JUAN (ARGENTINA : PROVINCIA) - EDUCACIÓN PÚBLICA         
 
                        
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo:
Mateos, Paula Helena. 
(2016). 
Fragmentación territorial y nuevos habitus escolares en contextos de relocalizaciones de villas y asentamientos. 
Ponencia 
Mendoza, . 
Dirección URL del informe: /9956. 
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25.