| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
La clínica socio-jurídica en Derechos Humanos y migraciones como dispositivo para la formación profesional el acompañamiento para el acceso a derechos y la incidencia públicaPor: 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 La presente ponencia se propone compartir experiencias de prácticas profesionales de trabajo social y de extensión universitaria a en la Clínica Socio-Jurídica en Derechos Humanos y Migraciones.
La Clínica es un espacio de formación de futuras/os graduadas/os de ciencias sociales en el trabajo junto a personas migrantes y solicitantes de refugio desde la perspectiva de derechos humanos. Temática que adquiere una especial relevancia en los actuales contextos latinoamericanos y que es una vacante en los planes de estudio vigentes.
Esta experiencia nace en 2016 con el apoyo de la UNCUYO a partir de proyectos de extensión, y se desarrolla desde la Asociación Ecuménica de Cuyo y Xumek junto a estudiantes, graduadas/os y referentas/es territoriales. 
Brinda asesoramiento y acompañamiento a personas migrantes para acceder a la regularización migratoria, además, frente a situaciones de discriminación y vulneración de derechos por su condición migratoria. Se realizan también acciones de promoción de derechos y sensibilización junto a instituciones educativas para abordar problemáticas vinculadas a la discriminación, el racismo y la xenofobia.
Se entiende a la migración como un derecho humano fundamental y, por tanto, a los/as migrantes como sujetas/os de derecho inalienables, sin importar su condición migratoria. Si bien esto es reconocido por Ley Nacional de Migraciones 25.871, todavía existen una multiplicidad de prácticas y discursos discriminatorios y xenófobos que dan cuenta de la invisibilización y poca intervención estatal en cuanto a esta problemática.
Desde la Clínica, integramos la Red Nacional de Clínicas del país, articulamos con diversas redes nacionales de migrantes y somos parte del Observatorio sobre Migraciones y Refugio coordinado por la Asociación Ecuménica de Cuyo y CAREF, constituyendo la incidencia en la política pública un eje de trabajo.
Será objeto de esta ponencia abrir debates e interrogantes con relación a las posibilidades de articulación y alianza entre organizaciones sociales y la universidad, para aportar en la construcción de sociedades interculturales y respetuosas de las diversidades.
 
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Palabras clave : 
Derechos humanos - organizaciones sociales y universidad
 
 Descriptores: 
DERECHOS HUMANOS - MIGRANTE - SOCIOLOGÍA POLÍTICA - EXILIADO - REFUGIADO
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Chiavetta, Valeria; Altamirano, Valeria; Vilchez Pereira,  Juliana. 
(2021). 
La clínica socio-jurídica en Derechos Humanos y migraciones como dispositivo para la formación profesional . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /17166.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |